Boca Juniors en 1942. Mayor goleada en copas internacionales: 0-5 vs. Palmeiras en la Copa Libertadores 2020. Mejor racha de partidos invicto: 22 partidos (27 de noviembre de 2004 - 6 de agosto de 2005). Mejor invicto como local: 40 partidos (1 de marzo de 1952 - 9 de mayo de 1954). Mejor invicto como visitante: 20 partidos (14 de agosto de 2004 - 28 de abril de 2005). Mejor invicto en Primera División: 11 partidos (27 de agosto de 2022 - 24 de octubre de 2022). Mayor cantidad de triunfos consecutivos: 7 victorias en 1922 y 1979. Más goles marcados en un año calendario: 128 goles convertidos en 1945. Máximo goleador en la historia: Juan Marvezy (116 goles). Más goles en Primera División: Juan Marvezy (101 goles).
Más goles en una temporada en Primera División: Juan Haedo (30 goles en 33 partidos en 1928). Más goles en un torneo corto en Primera División: Mateo Retegui (19 goles en 2022). Más hat-trick anotados en Primera División: Juan Marvezy (10 en total, entre 1937 y 1941). Más partidos en la historia: Martín Galmarini (393 partidos). Más partidos disputados en Primera División: Adolfo Heisinger (346 presencias).
Mejor puesto en torneos oficiales: Mejor puesto en Primera División: Subcampeón (Apertura 2007, Apertura 2008 y Clausura 2012). Mejor puesto en copas nacionales: Campeón (Copa de la Superliga 2019). Mejor puesto en copas internacionales: Subcampeón (Copa Sudamericana 2012). Mayor goleada conseguida: Mayor goleada en Primera División: 7-1 a Platense en 1929. Mayor goleada en copas internacionales: 4-0 a Deportivo Quito en la Copa Sudamericana 2012. Mayor goleada recibida: Mayor goleada en Primera División: 1-11 vs.
Más partidos disputados a nivel internacional: Martín Galmarini (23 presencias). Más temporadas disputadas en la historia: Juan Blengio (18 temporadas). Más temporadas disputadas en Primera División: Adolfo Heisinger (16 temporadas consecutivas). Arquero menos batido: Jorge Pepe (828 minutos sin recibir goles).
Por último, se cambiaron los bancos de suplentes. 2012: Se comenzaron a cambiar los accesos por la avenida, empezando a utilizar molinetes magnéticos. Hinchada[editar] Hinchada del Club Atlético Tigre en 2006. Como en la mayoría de los clubes del fútbol argentino, Tigre cuenta en su hinchada con la presencia de una barra brava, a la que se conoce popularmente con el nombre «La Barra del Matador».
Diego Morales fue quien, a los 10 del complemento, estampó el 3-0 para el local con un fuerte remate desde afuera del área. Minutos después, Nicolás Colazo sería quien metería el cuarto gol, en otra enorme jugada en conjunto. Por último, a los 60 minutos, Juan Cavallaro volvió a aparecer para meter el 5-0 definitivo.